Mês: junho 2020

#Three Stages to #COVID-19 #Brain Damage, New Review Suggests

Postado em Atualizado em

 

A new review outlines a three-stage classification of the impact of COVID-19 on the central nervous system and recommends hospitalized patients with the virus all undergo MRI to flag potential neurologic damage and inform postdischarge monitoring.

In stage 1, viral damage is limited to epithelial cells of the nose and mouth, and in stage 2 blood clots that form in the lungs may travel to the brain, leading to stroke. In stage 3, the virus crosses the blood–brain barrier and invades the brain.

“Our major take-home points are that patients with COVID-19 symptoms, such as shortness of breath, headache, or dizziness, may have neurological symptoms that, at the time of hospitalization, might not be noticed or prioritized, or whose neurological symptoms may become apparent only after they leave the hospital,” lead author Majid Fotuhi, MD, PhD, medical director of NeuroGrow Brain Fitness Center, McLean, Virginia, told Medscape Medical News.

“Hospitalized patients with COVID-19 should have a neurological evaluation and ideally a brain MRI before leaving the hospital; and, if there are abnormalities, they should follow up with a neurologist in 3 to 4 months,” said Fotuhi, who is also affiliate staff at Johns Hopkins Medicine in Baltimore, Maryland.

The review was published online June 8 in the Journal of Alzheimer’s Disease.

Wreaks CNS Havoc

It has become “increasingly evident” that SARS-CoV-2 can cause neurologic manifestations, including anosmia, seizures, stroke, confusion, encephalopathy, and total paralysis, the authors write.

The authors note that SARS-CoV-2 binds to angiotensin-converting enzyme 2 (ACE2) that facilitates the conversion of angiotensin II to angiotensin. After ACE2 has bound to respiratory epithelial cells, and then to epithelial cells in blood vessels, SARS-CoV-2 triggers the formation of a “cytokine storm.”

These cytokines, in turn, increase vascular permeability, edema, and widespread inflammation, as well as triggering “hypercoagulation cascades,” which cause small and large blood clots that affect multiple organs.

If SARS-CoV-2 crosses the blood–brain barrier, directly entering the brain, it can contribute to demyelination or neurodegeneration.

“We very thoroughly reviewed the literature published between January 1 and May 1, 2020 about neurological issues [in COVID-19] and what I found interesting is that so many neurological things can happen due to a virus which is so small,” said Fotuhi.

“This virus’ DNA has such limited information, and yet it can wreak havoc on our nervous system because it kicks off such a potent defense system in our body that damages our nervous system,” he said.

Three-Stage Classification

Stage 1

The extent of SARS-CoV-2 binding to the ACE2 receptors is limited to the nasal and gustatory epithelial cells, with the cytokine storm remaining “low and controlled.” During this stage, patients may experience smell or taste impairments, but often recover without any interventions.

Stage 2

A “robust immune response” is activated by the virus, leading to inflammation in the blood vessels, increased hypercoagulability factors, and the formation of blood clots in cerebral arteries and veins. The patient may therefore experience either large or small strokes.

Additional stage 2 symptoms include fatigue, hemiplegia, sensory loss, double vision, tetraplegia, aphasia, or ataxia.

Stage 3

The cytokine storm in the blood vessels is so severe that it causes an “explosive inflammatory response” and penetrates the blood–brain barrier, leading to the entry of cytokines, blood components, and viral particles into the brain parenchyma and causing neuronal cell death and encephalitis.

This stage can be characterized by seizures, confusion, delirium, coma, loss of consciousness, or death.

“Patients in stage 3 are more likely to have long-term consequences, because there is evidence that the virus particles have actually penetrated the brain, and we know that SARS-CoV-2 can remain dormant in neurons for many years,” said Fotuhi.

“Studies of coronaviruses have shown a link between the viruses and the risk of multiple sclerosis or Parkinson’s disease even decades later,” he added.

“Based on several reports in recent months, between 36% to 55% of patients with COVID-19 that are hospitalized have some neurological symptoms, but if you don’t look for them, you won’t see them,” Fotuhi noted.

As a result, patients should be monitored over time after discharge, as they may develop cognitive dysfunction down the road.

Additionally, “it is imperative for patients [hospitalized with COVID-19] to get a baseline MRI before leaving the hospital so that we have a starting point for future evaluation and treatment,” said Fotuhi.

“The good news is that neurological manifestations of COVID-19 are treatable,” and “can improve with intensive training,” including lifestyle changes—such as a heart-healthy diet, regular physical activity, stress reduction, improved sleep, biofeedback, and brain rehabilitation,” Fotuhi added.

Routine MRI Not Necessary

Kenneth Tyler, MD, chair of the Department of Neurology at the University of Colorado School of Medicine, disagreed that all hospitalized patients with COVID-19 should routinely receive an MRI.

“Whenever you are using a piece of equipment on patients who are COVID-19 infected, you risk introducing the infection to uninfected patients,” he told Medscape Medical News.

Instead, “the indication is in patients who develop unexplained neurological manifestations — altered mental status or focal seizures, for example —because in those cases, you do need to understand whether there are underlying structural abnormalities,” said Tyler, who was not involved in the review.

Also commenting on the review for Medscape Medical News, Vanja Douglas, MD, associate professor of clinical neurology, University of California San Francisco, described the review as “thorough” and suggested it may “help us understand how to design observational studies to test whether the associations are due to severe respiratory illness or are specific to SARS-CoV-2 infection.”

Douglas, who was not involved in the review, added that it is “helpful in giving us a sense of which neurologic syndromes have been observed in COVID-19 patients, and therefore which patients neurologists may want to screen more carefully during the pandemic.”

The study had no specific funding. Fotuhi has disclosed no relevant financial relationships. Coauthor Cyrus Raji reports consulting fees as a member of the scientific advisory board for Brainreader ApS and reports royalties for expert witness consultation in conjunction with Neurevolution LLC. Tyler and Douglas have disclosed no relevant financial relationships.

#Como o #isolamento social pode agravar os #transtornos alimentares?

Postado em

Exemplos de alimentos saudáveis que podem ajudar a evitar transtornos alimentares em época de isolamento social

Cada vez mais comuns em todo o mundo, os transtornos alimentares até ganharam uma data mundial de conscientização pela Academy for Eating Disorders: 2 de junho. Segundo a Organização Mundial de Saúde (OMS), os transtornos alimentares são um conjunto de doenças psiquiátricas de origem genética, hereditária, psicológicas e/ou sociais, caracterizados por perturbação persistente na alimentação e, considerando suas características, eles podem ser exacerbados durante esse período de isolamento social.

No Brasil, segundo dados da própria OMS, 4,7 da população sofre de transtorno de compulsão alimentar (TCA). Esse número é quase duas vezes maior que a média mundial, que gira em torno de 2,6 da população. No país, a incidência maior é em jovens mulheres de 14 a 18 anos.

 

Isolamento social e alimentação

Os recentes artigos publicados sobre este assunto sugerem que pacientes com transtornos mentais estão sob maior risco durante este período de isolamento da quarentena, inclusive aqueles com transtornos alimentares.

Contudo, ainda é muito cedo para falar qual o impacto que o período de isolamento social terá sobre eles. No entanto, há hipóteses e suposições sobre como alguns fatores poderiam interferir nesses quadros.

“Alguns trabalhos sugerem que a preocupação com o ganho de peso na ausência de atividade física possa desencadear um transtorno alimentar, assim como o maior tempo gasto nas mídias sociais. Estes pacientes também podem apresentar problemas de regulação emocional”, diz Paula Benevenuto Hartmann, mestranda em Psiquiatria e Saúde Mental na Universidade do Porto, em Portugal.

Segundo a psiquiatra, que também é conteudista do Portal de Notícias da PebMed, em tempos de insegurança, a relação com a comida pode se agravar ainda mais. Por exemplo, os pacientes cujo padrão de comportamento alimentar é inflexível e rígido podem ter dificuldade de encontrar aquilo que geralmente consomem. Por outro lado, permanecer em casa o tempo inteiro também pode aumentar os episódios de compulsão.

“Além disso, devemos nos lembrar que neste momento o acesso aos hospitais, internações e consultas presenciais pode se encontrar dificultado, sendo este um fator adicional”, complementa.

 

Isolamento social como gatilho para má nutrição

A nutricionista Noadia Lobão, especialista em Nutrição Clínica pela Associação Brasileira de Nutrição (ASBRAN), pós-graduada em Obesidade e membro do movimento Slow Food Brasil, concorda que os fatores negativos e adversos decorrentes do isolamento da pandemia podem agir como gatilhos e levar indivíduos com propensão aos transtornos alimentares a desenvolver a condição.

“A ameaça de sofrer com o contágio do vírus, a insegurança, a preocupação sobre o que poderia acontecer com os entes queridos, aumentaram os hormônios do estresse. Todos esses fatores somados causam grandes impactos, afetando a bioquímica do organismo. E essa situação é agravada pelo isolamento social. Instintivamente, o ser humano procura soluções para todo este quadro de sofrimento e, como o alimento traz um prazer e um bem-estar imediato e momentâneo sem igual, pode aumentar o aporte energético e também causar a compulsão alimentar”, explica.

Orientações aos profissionais de saúde

O tratamento deve ser realizado com o acompanhamento de uma equipe multiprofissional, que costuma envolver um médico psiquiatra, psicólogo, nutricionista e, quando necessária uma internação, um médico clínico e uma equipe de enfermagem.

O profissional de educação física também pode ser envolvido, como nos casos de obesidade, por exemplo. A abordagem geralmente envolve psicoeducação para o paciente e seus familiares, psicoterapia para o paciente (e se necessário, terapia de família) e, em alguns casos, medicação.

“O tipo de medicação pode mudar bastante, se estamos falando de anorexia, obesidade ou compulsão. Em relação à psicoterapia podemos notar diferentes técnicas, como a cognitivo-comportamental (TCC) e a psicoterapia psicodinâmica, sendo que dependendo do caso a abordagem pode ser individual ou em grupo”, explica Paula Hartmann.

Acompanhamento à distância

Neste contexto atual, a telemedicina tem conseguido grande destaque. Com todas as vantagens e limitações que possui, permite o contato com profissionais especializados, como psiquiatras ou psicólogos. O médico generalista ou de outra especialidade, ao se deparar com pacientes apresentando transtornos alimentares durante o isolamento, pode encaminhá-lo para um colega psiquiatra.

“É necessária uma avaliação, pois para cada transtorno do grupo é possível adotar uma abordagem diferente, como medicações ou atendimento em psicoterapia. Já existem alguns trabalhos que começaram a investigar principalmente as técnicas de psicoterapia cognitiva-comportamental na forma de aplicativos, por exemplo. É importante notar que alguns pacientes, como aqueles com anorexia, podem não se interessar por um tratamento ou até oferecer resistência a ele. Uma estratégia aí é sugerir o encaminhamento ou iniciar a abordagem através das comorbidades que esses pacientes possam apresentar, como transtornos ansiosos ou transtornos do humor”, ressalta a psiquiatra.

 

Educação nutricional contra transtornos alimentares

Já o tratamento nutricional dos transtornos alimentares é dividido em duas etapas, educacional e experimental. Deve-se conduzir uma detalhada anamnese sobre dos hábitos alimentares do paciente e histórico da doença. É importante avaliar medidas de peso e altura, restrições alimentares, crenças nutricionais e a relação com os alimentos.

A educação nutricional abrange conceitos de alimentação saudável, tipos, funções e fontes dos nutrientes, recomendações nutricionais, consequências da restrição alimentar e das purgações. Na fase experimental, trabalha-se mais intensamente a relação que o paciente tem para com os alimentos e o seu corpo, ajudando-o a identificar os significados que o corpo e a alimentação possuem.

“O tratamento deve visar à promoção de hábitos alimentares saudáveis, a cessação de comportamentos inadequados e a melhora na relação do paciente para com o alimento e o corpo”, conclui a nutricionista Noadia Lobão.

*Esse artigo foi revisado pela equipe médica da PEBMED

Referências bibliográficas:

#Sedentarismo pode aumentar o #risco de morte por câncer?

Postado em Atualizado em

Pessoa pratica exercício para evitar uma situação de sedentarismo e evitar o risco de câncer

O sedentarismo está associado a doenças como o diabetes, doença cardiovascular, e a um aumento global de mortalidade. Sabe-se ainda pouco sobre como objetivamente o sedentarismo afeta a mortalidade por câncer (revisão publicada em 2015 sugere aumento do risco de morte por câncer em 13%) e eventualmente como a atividade física pode melhorar este desfecho. Entretanto, o câncer é uma das maiores causas de morte entre americanos e sabemos que até 50% desses cânceres são preveníveis a partir de hábitos de vida saudáveis.

 

Sedentarismo e risco de câncer

American Cancer Society recomenda pelo menos 150 minutos de atividade física de moderada a forte intensidade por semana, mas estima-se que apenas 25% dos americanos cumpram esta meta. Por aqui certamente não temos números melhores.

Pesquisadores do MD Anderson Cancer Center e de outros centros americanos resolveram reexaminar dados coletados de um estudo epidemiológico foi conduzido com cerca de 8.000 adultos de 45 anos ou mais, brancos ou pretos, incluídos entre 2003 e 2007 no Reasons for Geographic and Racial Differences in Stroke (REGARDS) Study, mas sem diagnóstico prévio ou em tratamento para qualquer tipo de câncer.

atividade física de intensidade leve (AFIL) como andar devagar, passear, o tempo sentado e a atividade física de intensidade moderada-vigorosa (AFIMV) foram aferidas com um acelerômetro (cinto usado na altura do quadril), usado por pelo menos 7 dias consecutivos se possível por cerca de 16 horas. Muitos dos participantes passavam em torno de 13 a 16 horas do dia numa cadeira ou praticamente inativos! Mas outros caminhavam, passeavam, ajudavam nas tarefas domésticas, faziam jardinagem, e outros, claro, faziam exercício! Os participantes foram divididos em 3 grupos conforme a intensidade da atividade (ou inatividade!).

 

Dos 8.000 participantes, 45% eram homens e a média de idade era de 69 anos. Num seguimento de cerca de pouco mais de 5 anos, a mortalidade por câncer foi de 3,3%. Quanto maior o tempo de sedentarismo maior o risco de morte. Ajustadas as variáveis estatísticas que poderiam confundir (o IMC médio era de 28 nos 2 grupos por exemplo consumo de álcool era semelhante, mas havia um pouco mais de fumantes e de cardiopatas no grupo que faleceu), a mortalidade foi 45% ou 55% maior nos indivíduos conforme a “intensidade” do sedentarismo. No grupo mais inativo o risco foi 80% maior! No entanto, “trocar” o sedentarismo por 30 minutos de AFIL já reduz o risco de morte em 8% e se for por AFIMV o risco cai 30%!

Nesta coorte de pacientes o sedentarismo medido pelo acelerômetro apareceu como um fator de risco de morte por câncer per se. Esses achados devem estimular uma mensagem de saúde pública para os adultos que “sentar menos” promove boa saúde e longevidade, e que “trocar o sedentarismo” por 30 minutos diários de AFIL ou AFIMV pode sim reduzir o risco de morte por câncer!

Limitações

Os autores ressaltam que o estudo tem uma série de limitações. Uma vez que não tiveram acesso a todos os detalhes sobre os tratamentos e características dos cânceres observados, e imagina-se que o sedentarismo tenha impacto negativo e o exercício tenha benefício em alguns tipos de câncer, mas obviamente não todos. O seguimento também foi curto e o acelerômetro usado não conseguiu distinguir a posição sentada vs em pé, o que pode ter superestimado o sedentarismo.

 

Conclusão

No final das contas, a mensagem principal é de que a atividade física, mesmo que de leve intensidade e por pouco tempo, já pode reduzir o risco de morte por câncer… e não estamos pedindo para correr uma maratona!

Leu este texto sentado? Então… levanta e anda! Está esperando o quê?

Autor(a):

Gilberto Amorim

Formado em 1992 na UFRJ • Residência Médica em Clínica Médica no HUCFF – UFRJ • Residência em Oncologia Clínica no INCA • Oncologista do INCA de 01/1998 até 04/2008 –Chefe do Serviço do HCIII de 11/1999 até 05/2001 e de 12/2003 até 12/2005 • Membro Titular da SBOC desde 1996 • Membro titular da “ASCO” desde 2001 e da “ESMO desde 2016 • Sócio Honorário da Sociedade Brasileira de Mastologia desde 2009 • Oncologista e Coordenador Nacional de Oncologia Mamária da “Oncologia D’Or”, desde 05/2011 • Membro voluntário do Comitê Científico da FEMAMA, do INSTITUTO ONCOGUIA e da Fundação Laço Rosa

Referências bibliográficas:

  • Gilchrist SC, Howard VJ, Akinyemiju T et al. Association of Sedentary Behavior With Cancer Mortality in Middle-aged and Older US Adults, JAMA Oncol. Published online June 18, 2020. doi:1001/jamaoncol.2020.2045

#”El #cloruro sódico es un #agente biocida eficaz contra #SARS-CoV-2″

Postado em

Manuel Herrera Artiles, vocal de Salud Pública y Administraciones del COF de Las Palmas, analiza las recomendaciones de Sanidad sobre el baño en piscinas, playas y aguas continentales.

Manuel Herrera Artiles, Vocal de Salud Pública y Administraciones del COF de Las Palmas.
Manuel Herrera Artiles, Vocal de Salud Pública y Administraciones del COF de Las Palmas.

¿Playa, piscina o río? El Ministerio de Sanidad desaconseja este verano el baño en aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal. Manuel Herrera Artiles, vocal de Salud Pública y Administraciones del COF de Las Palmas, analiza las recomendaciones de Sanidad sobre el baño en piscinas -permitida su apertura en fase dos-, playas y aguas continentales. Efectivamente, señala el cloro y el agua salada como antídotos contra la Covid-19.

“Las concentraciones de cloro libre recomendadas en el agua de piscinas (1-3 mg/L) serían suficientes para la inactivación del virus”, explica Herrera Artiles,  técnico inspector de Salud Pública del Servicio Canario de Salud (SCS). Igualmente, comenta que a priori tampoco habría riesgo a la hora de bañarse en el agua salada del mar: “Tampoco se dispone de información científica sobre la capacidad del SARS-CoV-2 para permanecer infeccioso en agua salada; además, se ha identificado el cloruro sódico (sal) como agente biocida eficaz contra SARS-CoV-2“.

PREGUNTA: ¿Hay estudios que confirmen la no transmisibilidad del virus de la Covid-19 en agua? ¿Hay diferencias entre agua dulce y salada? Es decir, ¿es más peligroso bañarse en ríos que en el mar?
RESPUESTA:
 Lo que no hay son evidencias de que el SARS-CoV-2 pueda transmitirse a las personas a través del agua en piscinas, jacuzzis, spas o áreas de juego con agua, ya que el funcionamiento y mantenimiento adecuados a la que obliga la normativa actual de estas instalaciones inactivan el virus en el agua. Tampoco se dispone de información científica sobre la capacidad del SARS-CoV-2 para permanecer infeccioso en agua salada; además, se ha identificado el cloruro sódico (sal) como agente biocida eficaz contra la Covid-19.

Estudios centrados en otros coronavirus, con características similares al SARSCoV-2, han demostrado que los virus siguen siendo temporalmente infecciosos en ambientes naturales de agua dulce, incluidos lagos y arroyos. Se ha demostrado que la supervivencia de los coronavirus dependía mucho de la temperatura del agua, que podía llegar hasta 10 días en agua a 23 ºC, y la presencia de materia orgánica. Aun así, se asume que el riesgo es bajo debido a la dilución del virus en el agua.

P: ¿Se desaconseja entonces el baño en ríos y pozas?
R:
 En agua de ríos, lagos y pozas remansadas de agua dulce y no tratadas la supervivencia del SARS-CoV-2 es muy probablemente superior a la que se produce en piscinas y en el agua salada, por lo que el Ministerio de Sanidad desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020 en este tipo de instalaciones.

P: ¿A mayor temperatura, mayor probabilidad de inactivación del virus?
R:
 Sí, a mayor temperatura mayor inactivación del virus. El virus es muy sensible al calor. De hecho, el calor es uno de los métodos de inactivación del virus que se utilizan desde el principio de la pandemia.

P: ¿Hay estudios al respecto?
R:
 Un grupo de científicas del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Cataluña demostró que 7,5 minutos a 65ºC son las condiciones que se deben dar para que la carga del coronavirus quede inactiva en superficies y lugares cerrados. Esta desinfección también puede producirse a una menor temperatura, 56ºC, aumentando el tiempo de exposición a 52 minutos. Lo que demuestra la eficacia de la desinfección térmica como alternativa a la química en espacios con coronavirus. Esa desinfección térmica no puede aplicarse a volúmenes de agua dulce, como ríos, lagos,..ya que su temperatura ronda entre 18-25ºC en verano. En invierno, a 4ºC el virus es mucho más estable.

P: ¿Qué le parecen las recomendaciones publicadas por Sanidad en un documento el 14 de mayo para la apertura de piscinas?
R:
 Me parece adecuado y pertinente debido a la necesidad de establecer pautas de actuación o adaptación a la actual situación de pandemia, pero no debemos olvidar que la aplicación de estas recomendaciones son complementarias a lo ya establecido en la legislación estatal y autonómica sobre las condiciones sanitarias de las piscinas, como el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, que sigue siendo la norma de referencia para este tipo de instalaciones a nivel nacional.

P: ¿Cree entonces que son suficientes?
R:
 Tanto en piscinas como playas es importante que los bañistas hagan un uso responsable del espacio y sus instalaciones, tanto desde el punto de vista medioambiental como sanitario, mediante el cumplimiento de las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias y el sentido común.

P: El documento de Sanidad de piscinas alude a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y afirma que una concentración residual de cloro libre de ≥0.5 mg/l en el agua de la piscina durante un mínimo de 30 minutos de contacto a un pH<8 es suficiente para eliminar virus envueltos como los coronavirus. ¿Es así?
R:
 Lo primero que tenemos que tener presente es que los tratamientos mínimos a los que debe ser sometida el agua de las piscinas son filtración, desinfección y regulación de pH, siendo importante la recirculación del volumen total del agua en los tiempos adecuados según las necesidades de la piscina para cumplir con los parámetros de calidad. Efectivamente, lo que dice la OMS ya está recogido en la norma estatal para las piscinas desde 2013, y desde antes en las comunidades autónomas, en el que se obliga a una determinada concentración residual de desinfectante, que en el caso del cloro debe estar entre 0,5-2,0 mg/l con un pH entre 7,2 y 8; es decir, que no son recomendaciones nuevas.

P: ¿Es el único documento de referencia?
R:
 El documento Informe sobre la transmisión del SARS-CoV-2 en playas y piscinas, del CSIC, dice que cabe pensar que las concentraciones de cloro libre recomendadas en el agua de piscinas (1-3 mg/L) serían suficientes para la inactivación del virus, y por lo tanto, suficientes para evitar los riesgos de contaminación durante el baño.

P: ¿Qué opina de la radiación UV como desinfectante para el agua de piscina?
R:
 Es uno de los mejores métodos de desinfección mediante equipos comerciales basados en fuentes de luz ultravioleta. La desinfección del agua con luz UV aporta ventajas, como no alterar las propiedades del agua tratada o no originar subproductos de la desinfección tóxicos. Sin embargo, tiene también inconvenientes que limitan su efectividad, como la formación de biofilm en las lámparas o la ralentización del flujo del agua o no dejar una cantidad de desinfectante residual en el agua, por lo que ha de combinarse con otro desinfectante que sí deje una cantidad de desinfectante residual que pueda ser medido.

P: ¿Hay estudios sobre su eficacia como desinfectante?
R:
 La luz UV procede de la radiación solar, pero en la actualidad no hay estudios suficientes sobre la capacidad natural de inactivación de coronavirus por radiación solar en distintas calidades de agua y arenas, ni de los tiempos necesarios para ello.

P: Un estudio del CSIC y de la Universidad de Valencia descubrieron restos del virus en aguas residuales. ¿Es el único? ¿Qué implicaciones tiene?
R: 
En España existen ya una serie de estudios en marcha sobre la presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales. En la actualidad se están analizando las aguas residuales en depuradoras de aguas residuales (EDARs) de las comunidades autónomas de Murcia, Valencia y Madrid; además, parece que se han puesto o se van a poner en marcha estudios en las ciudades de Vitoria, Coruña, Bilbao y la provincia de Badajoz.

El estudio de la Universidad de Valencia, realizado conjuntamente con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana, detectó material genético del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas de entrada a plantas depuradoras, aguas residuales no depuradas, del área metropolitana de Valencia antes del 24 de febrero; sin embargo, la presencia del virus no se detectó después de la depuración.

P: ¿Hay estudios que vinculen la transimibilidad del virus por las heces?
R: 
Se sabe que el virus se excreta en grandes cantidades en heces, pero aún no hay evidencias científicas determinantes de su infectividad por esta vía, aunque esa posibilidad no puede descartarse. Actualmente se piensa que el riesgo de transmisión del virus que causa la Covid-19 a través de sistemas de alcantarillado, adecuadamente diseñados y mantenidos, es bajo, incluso en las aguas no tratadas o no depuradas. En las aguas residuales sometidas a proceso de depuración la probabilidad de encontrar virus activos es baja, la dilución posterior al tratamiento de estas aguas en grandes masas de agua disminuye aún más el riesgo de presencia del virus. El riesgo debido a la transmisión por SARS-CoV-2 en el baño recreativo se relaciona más con el bajo respeto del distanciamiento interpersonal que con la presencia del virus en el agua.

P: ¿Estos estudios inducen a pensar que es peligroso el baño en zonas de playas próximas a desagües?
R: Sobre si es peligroso el baño en playas próximas a vertidos de aguas residuales, hay que tener en cuenta que dichos vertidos normalmente son aguas ya depuradas por lo que difícilmente habrá presencia de virus activos. Actualmente la calidad sanitaria del agua de baño y, por tanto, los riesgos para la salud humana asociada al baño, se evalúan constantemente con la determinación de dos bacterias indicadoras de contaminación fecal (escherichia coli y enterococo). Si se detectara contaminación fecal en una zona de baño la presencia de estas bacterias lo indicarían por lo que no serían necesarias determinaciones adicionales por motivo del SARS-CoV-2.

P: ¿Cuál es entonces la finalidad de esos estudios sobre aguas residuales?
R: Las ventajas de estudios como el de la Universidad de Valencia y otros radica en que, por una parte, se puede establecer una red de alerta temprana y seguimiento, tipo alerta epidemiológica, de la pandemia a partir de las aguas residuales y, por otra, estudiar el posible riesgo en zonas de baño asociado con la presencia del SARS-CoV-2, lo que nos daría una muy buena fuente de información sobre la circulación del virus en las poblaciones.

P: ¿Cree realmente que un socorrista debe tener la responsabilidad de controlar el aforo y las medidas de higiene?
R: 
Hemos de partir de la base que las funciones del socorrista son vigilar a las personas, especialmente durante el baño, y hacer cumplir las normas de seguridad tanto en playas como piscinas, donde está incluido el control del aforo, y nada debe distraerle de esas funciones. En algún caso podrán realizar el control de las medidas de higiene, pero nunca a costa de de cumplimiento de sus responsabilidades principales. El Ministerio de Sanidad establece que será el socorrista o el personal que designe el gestor de la instalación, el responsable de supervisar el número de bañistas en cada uno de los vasos y restringir los accesos a los mismos de acuerdo con la legislación vigente en cada Comunidad Autónoma.

P: ¿Es eficaz tener geles hidroalcohólicos a la entrada de las piscinas si luego la persona se mete en el agua?
R: La principal vía de transmisión entre humanos se considera similar al descrito para otros coronavirus a través de las secreciones de personas infectadas, principalmente por contacto directo con gotas respiratorias de más de 5 micras (capaces de transmitirse a distancias de hasta 2 metros). La higiene mediante el lavado de manos o mediante soluciones hidroalcohólicas se realiza para evitar el contagio por las manos o los fómites contaminados con estas secreciones seguido del contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos.

Debido a su composición, estas soluciones o geles se disuelven en cualquier tipo de agua por lo que tras el baño, sea en piscina o mar, no quedaría rastro de solución desinfectante. Lo mismo ocurre tras el lavado de manos, por lo que es inútil la aplicación de soluciones hidroalcohólicas antes del agua y jabón; las funciones son diferentes, uno es limpieza y otro es desinfección y debe realizarse en este orden.

P: ¿Existe mayor riesgo de infección en los spa?
R:
 Debido a que se consideran instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de legionella según la normativa actual, se rigen, además de la norma estatal para piscinas, por la norma que establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, que impone, en el caso de usar cloro como desinfectante, una concentración de cloro libre residual entre 0,8-2 mg/l con un pH entre 7,2 y 7,8. Es importante destacar que se debe realizar una monitorización correcta de las concentraciones de cloro libre presentes en todo momento en el agua de la piscina para garantizar la capacidad antimicrobiana necesaria para evitar la contaminación.

P: Hay empresas de agua embotellada que presumen de haber logrado el certificado AENOR frente a la Covid-19. ¿Qué características tienen estas aguas?
R: 
El agua envasada, sea mineral natural, de manantial o potable preparada, tiene su propia legislación que impone unos requisitos obligatorios para su comercialización cuyo cumplimiento ofrece las suficientes garantías sanitarias incluso en la situación actual de pandemia. Eso no quita que puedan establecerse unas medidas adicionales que minimicen un riesgo específico por SARS-CoV-2.

Desde luego, la situación actual no tiene nada que ver con el aconsejar o no el consumo de cualquier tipo de agua envasada, necesario en muchas situaciones en las que no se dispone de una fuente de agua de consumo humano cerca, como viajes en cualquier tipo de transporte, excursiones, deporte, etc. La única medida a aconsejar en este caso sería tocar el envase y desenroscar el tapón siempre después de higienizarnos las manos en el caso que vayamos a compartirla.

P: Teniendo en cuenta el riesgo de coronavirus, ¿este verano es especialmente aconsejable beber agua embotellada, o sólo si no hay garantías de que el agua corriente esté correctamente analizada?
R: El agua potable que nos sale del grifo se puede beber en cualquier circunstancia que la tengamos a mano ya que el control continuo de su garantía sanitaria tanto por parte de los gestores como los de la autoridad sanitaria hacen de ella un agua segura para beber, higiene personal, limpieza o preparación de alimentos.

Las fuentes de agua no tratado, como fuentes naturales, también han de tener su calidad controlada sanitariamente, aunque sí que se desaconseja su uso en la situación actual debido al contacto de cada usuario con su mecanismo y que su consumo se hace directamente sin intermediar un envase

P: Como transmisores de enfermedades, ¿los mosquitos en general pueden transmitir la Covid-19, o no hay evidencias?
R: 
Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el SARS-CoV-2 pueda transmitirse por medio de mosquitos aunque sí que pueden transmitir otros tipos de virus como son los del dengue, zika, chikungunya o fiebre amarilla, entre otros.

Recomendaciones para uso de playas y piscinas

Recomendaciones del Consejo General de COF sobre piscinas y playas.
Recomendaciones del Consejo General de COF sobre piscinas y playas.

El Consejo General de COF publicó el pasado 8 de junio una serie de recomendaciones para un uso adecuado y responsable en forma de una infografía. Complementarias a las de Sanidad, fueron elaboradas por la vocalía nacional de titulares y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA):

Una vez abierta la piscina:

  • Distanciamiento físico entre personas (usuarios y trabajadores).
  • Normas de higiene personal.
  • Adopción de procedimientos de limpieza y desinfección eficaces de la instalación.

Antes de la apertura de la piscina:

  • Comprobación del cumplimiento de los requisitos mínimos de los equipos de tratamiento del agua de los vasos.
  • Revisión y puesta a punto de los equipos de tratamiento del agua (filtros, dosificación de desinfectantes y regulación de pH, calibración de sondas de medida, medida de parámetros y medida de caudal).
  • Análisis inicial del agua de los vasos en los que durante el cierre de la piscina no se hayan realizado los tratamientos de mantenimiento del agua mínimos o los controles periódicos y rutinarios legalmente establecidos.
  • Limpieza y desinfección del resto de instalaciones y materiales (vestuarios, baños, botiquín, taquillas, etc.).

No hay evidencia de que el virus causante de la Covid-19 pueda transmitirse a las personas a través del agua de las piscinas, siempre que se cumplan las medidas básicas de tratamiento del agua, de filtración, desinfección y tratamiento del PH”, apunta Claudio Buenestado, quien añade la importancia de reforzar las medidas de limpieza y desinfección del resto de las instalaciones, así como a las superficies de contacto más frecuente por los usuarios, prestando especial atención a hamacas, sombrillas, pomos de puerta, pasamanos, suelos y aseos.

Los farmacéuticos de Salud Pública señalan también la conveniencia de recordar a los usuarios mediante cartelería visible o mensajes de megafonía las correctas normas de higiene y prevención, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el Covid-19. Además, para garantizar la distancia de seguridad de al menos dos metros entre los usuarios se aconseja utilizar señales en el suelo limitando los espacios.

Además de las normas de higiene habituales como lavado frecuente de manos o cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o la parte interna del codo, el vocal nacional de titulares del Consejo General, Claudio Buenestado añade otras recomendaciones específicas como no compartir toallas ni artículos para el baño o juguetes; lavar las toallas y el traje de baño al llegar a casa y vigilar a los menores para que cumplan las medidas preventivas.

Qué dice Sanidad

El documento sobre piscinas, consensuado con el resto de las comunidades autónomas, se elaboró -según Herrera Artiles- con el inequívoco objetivo de mantener un adecuado nivel de higiene en el entorno de las piscinas y un correcto tratamiento del agua para asegurar que la piscina sea un lugar seguro tras su apertura.

Según el farmacéutico del COF de Las Palmas, las medidas a adoptar que se recomiendan en el documento técnico -según lo refleja el Cosnejo en su infografía- podrían resumirse en:

  • Aquellas a tomar antes de la reapertura de la instalación, cuyo objetivo es conseguir que tanto las instalaciones como el agua del vaso estén libres de microorganismos patógenos y de sustancias que puedan afectar negativamente la salud del usuario, y, en el caso de piscinas cubiertas, una calidad del aire adecuada en la que los usuarios puedan desarrollar sus actividades sin riesgos.
  • Medidas a llevar a cabo tras la apertura de la instalación, cuyo objetivo es mantener un adecuado nivel de higiene en las instalaciones y un correcto tratamiento del agua para asegurar que la piscina sea un lugar seguro tras su apertura.

En cuanto a las playas, el Ministerio de Sanidad publicó el 25 de mayo el documento técnico Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del Covid-19, con objetivos similares al de piscinas, que indica que en las playas el riesgo asociado a la Covid-19 está más relacionado con la interacción entre personas, como el cumplimiento de la distancia interpersonal, que con la presencia del virus en el agua.

Sus principales recomendaciones son:

  • Los riesgos asociados a la Covid-19 están relacionados con la interacción entre personas que acuden a las zonas de baño. Es importante la concienciación colectiva en el respeto al distanciamiento social.
  • La limpieza y desinfección diaria de superficies y zonas comunes es fundamental para evitar la propagación del virus.
  • No se aconseja la desinfección de márgenes u orillas de aguas continentales ni de la arena de la playa.
  • Para prevenir la transmisión del virus los usuarios y los trabajadores deben cumplir las medidas de distancia interpersonal, cumplir las normas de higiene y aplicar los criterios técnicos de mantenimiento, limpieza y desinfección.
  • En aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020.

#La #fiebre es el principal síntoma de #Covid-19 en los #lactantes

Postado em

En bebés menores de 90 días que presentan fiebre, la infección por SARS-CoV-2 puede ser un factor relevante en el contexto pandémico.

Un bebé sonriente.
La fiebre es en muchos casos el único síntoma de la infección por SARS-CoV-2 en bebés.

Los bebés menores de 90 días que han dado positivo para SARS-CoV-2 tienden a estar bien, con poca o ninguna afectación respiratoria. El síntoma más frecuente es la fiebre, a menudo el único y el más relevante. Son las conclusiones de un estudio llevado a cabo en el Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie de Chicago que se ha publicado en The Journal of Pediatrics.

Los resultados de este estudio, llevado a cabo en un solo centro, coinciden con otras series epidemiológicas publicadas de China y Singapur que sugieren que los bebés en su mayoría tienen una enfermedad leve.

Leena B. Mithal, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de Lurie Children’s y profesora asistente de pediatría de la Universidad Northwestern, destaca que “la mayoría de los bebés en nuestro estudio tenían fiebre, lo que sugiere que para los bebés pequeños que se evalúan debido a la fiebre, Covid-19 puede ser una causa importante, particularmente en una región con actividad comunitaria generalizada. Sin embargo, la evaluación de infección bacteriana en bebés pequeños con fiebre sigue siendo importante”.

En este estudio se incluyeron a 171 lactantes menores de 90 días, de los que 18 dieron positivo en la prueba de RT-PCR para el coronavirus. Ninguno tenía antecedentes médicos significativos.

La mitad de estos bebés ingresaron en el servicio de hospitalización general del hospital, ninguno requirió oxígeno, asistencia respiratoria ni cuidados intensivos. Las indicaciones para la admisión fueron principalmente observación clínica, control de la tolerancia a la alimentación y descartar infección bacteriana con antibióticos intravenosos empíricos en lactantes menores de 60 días.

De los bebés ingresados ​​en el hospital, seis de nueve tenían síntomas gastrointestinales (mala alimentación, vómitos y diarrea). Los síntomas de tos y congestión del tracto respiratorio superior precedieron a la aparición de síntomas gastrointestinales. Los bebés pequeños también tenían cargas virales notablemente altas en sus muestras nasales, a pesar de la enfermedad clínica leve.

“No está claro si los bebés pequeños con fiebre y una prueba positiva para SARS-CoV-2 requieran ingreso hospitalario”, afirma Mithal. “La decisión de ingresar en el hospital se basa en la edad, la necesidad de tratamiento preventivo de la infección bacteriana, la evaluación clínica, la tolerancia a la alimentación y la adecuación del seguimiento”.

Mayor incidencia latinoamericana

Estos médicos también observaron una mayor incidencia de pacientes latinos en la muestra de los bebés con Covid-19 (el 78%). El dato podría explicarse por el hecho de que en Chicago, más del 40% de los casos de la enfermedad en plana pandemia se han detectado en personas de origen latinoamericano.

“Aunque esperábamos que hubiera muchos bebés latinoamericanos con Covid-19, puede haber factores adicionales que contribuyan a una mayoría desproporcionada de los casos“, dice Mithal, aludiendo a circunstancias como que se ha limitado el acceso en algunos consultorios pediátricos de atención primaria, con prácticas que remiten a niños sintomáticos a las urgencias.

También ha podido influir un acceso limitado a la atención de telemedicina puede ser un factor. Finalmente, puede haber una mayor probabilidad de exposición debido a familias más amplias que comparten el hogar o a miembros de la familia que trabajan fuera del hogar durante la pandemia.

#Quand #confinement rime avec beaucoup plus de temps passé devant les #écrans (surtout chez les jeunes adultes)

Postado em

France — Après les addictions, la prise de poids et la gestion de l’anxiété, le nouveau volet de l’enquête CoviPrev menée par Santé publique France sur les comportements et le vécu des Français de plus de 18 ans pendant le confinement s’est intéressée à l’activité physique [1]. Comme attendu, les réponses montrent une baisse de l’activité physique et une augmentation du temps passé devant les écrans, et donc, de la sédentarité. Avec un impact plus important du confinement sur temps passé assis et temps d’écran chez les jeunes adultes.

Moins de 30 min/jour d’activité physique chez 6 personnes sur 10

Sans grande surprise, il ressort de ce volet de l’enquête CoviPrev que les limitations de déplacement et l’isolement imposés par le confinement ont réduit fortement la pratique des activités physiques dans la population, sachant que l’intitulé « activités physiques » comprenait les activités faites au travail, au domicile, pour les déplacements ou lors des activités sportives ou de loisirs.

Concrètement :

  • Près de la moitié des personnes interrogées ont déclaré une diminution de leur activité physique ;
  • Et près de 6 personnes sur 10 ont fait moins de 30 min/jour d’activité physique pendant le confinement.

Cependant, à les croire, les Français ont pour une grande partie maintenu leur niveau d’activité sportive pendant le confinement, voire l’ont augmenté :

  • 45% d’entre eux n’ont pas changé leur habitude ;
  • 37% des personnes interrogées ont déclaré une diminution de leur activité sportive ;
  • 18% ont néanmoins augmenté leur pratique sportive.

Les nouvelles technologies ont joué un rôle dans cette pratique en milieu confiné puisqu’un tiers des personnes ayant fait de l’activité sportive au moins une fois dans la semaine précédant l’enquête (33%) ont déclaré avoir utilisé davantage des applications, des vidéos ou la télévision pour pratiquer cette activité sportive (yoga, renforcement musculaire, etc.). La progression de l’utilisation de ces outils a été plus forte chez les femmes, note Santé publique France.

6 personnes sur 10 ont augmenté leur temps d’écran

Les nouvelles technologies ont été mises à profit pour faire du sport, mais pas que…Smartphone, tablette et ordinateurs ont énormément servi à rester en contact avec son entourage, s’informer ou encore s’occuper (films, séries, réseaux sociaux…).

Ainsi, parmi les personnes interrogées 59% ont déclaré une augmentation du temps passé devant un écran pendant leur temps libre, avec un moyen passé de 5h par jour, pendant le confinement (hors activités professionnelles). Mais parmi l’ensemble des personnes interrogées, près d’un quart a déclaré y consacrer 7h ou plus par jour.

Près de 6h30 passées assis par jour en moyenne pendant le confinement

S’intéressant à la sédentarité pendant ce temps particulier du confinement, Santé publique France a également posé la question du temps passé en position assise, et les résultats sont assez parlants : 61% des personnes interrogées ont déclaré une augmentation du temps passé assis avec un temps moyen de 6h19 heures par jour. Un tiers des personnes interrogées a déclaré passer plus de 7 heures assis par jour.

Concernant les indicateurs de sédentarité, temps passé assis, rupture insuffisamment fréquente du temps passé assis et temps d’écran on constate que les jeunes adultes, les personnes ayant travaillé à domicile pendant le confinement et les personnes vivant en milieu urbain sont les catégories les plus concernées.

Attention au risque de sédentarité chez ceux qui continuent à télétravailler

Qu’il s’agisse de l’augmentation du temps d’écran ou du temps passé en position assise, ce sont surtout les jeunes, les personnes ayant travaillé à domicile pendant le confinement et les personnes vivant en zone urbaine qui ont été les plus concernées.

Conclusion de Santé publique France : « la fin du confinement est propice à la reprise des activités physiques quotidiennes. Une attention toute particulière doit toutefois être accordée à la sédentarité et la rupture de sédentarité pour les personnes qui poursuivent le télétravail ».

 

 

#Duelos no resueltos, #síndrome de la cabaña y #alteraciones del sueño, principales #retos posCOVID-19 en salud mental

Postado em

 

MADRID, ESP. Con la llegada de la nueva normalidad, lo que durante las semanas de confinamiento era una percepción, se está convirtiendo día a día en una realidad tanto en las consultas de atención primaria como en las de los especialistas en salud mental: la COVID-19 ha dejado otra secuela en forma de agudización de síntomas como la depresión o la ansiedad, y de alteraciones en cierta medida novedosas, como la gestión atípica de los duelos a la que ha tenido que hacer frente buena parte de la población española.

A falta de datos procedentes de investigaciones científicas que arrojen evidencias cuantificables en este sentido, las impresiones, opiniones y experiencias compartidas con Medscape en español por profesionales de distintos ámbitos asistenciales especializados en este tema, permiten dibujar los principales retos de salud mental a los que tendrán que hacer frente a corto y mediano plazos.

Dr. Fernando Gonçalves

“En la actualidad estamos asistiendo a un repunte de los casos de ansiedad, tanto puntuales como de cuadros que pueden ser diagnosticados como ansiedad generalizada, muchos de ellos acompañados de sintomatología depresiva. Y esto es aún más frecuente en personas con patología similar previa”, comentó el Dr. Fernando Gonçalves, responsable del Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia .

En este contexto, el Dr. Gonçalves enfatizó que estos casos de depresión se están detectando de forma especialmente significativa en los familiares cercanos a los fallecidos a causa de la pandemia, “no tanto por el deceso en sí, que tiene su lógica afectación, sino por las dramáticas circunstancias vividas en el curso de la enfermedad de ese ser querido y todo lo sucedido con su posterior fallecimiento”.

“Los sentimientos de frustración, incomprensión, soledad y abandono han sido una constante terrible. Hay que tener en cuenta el impacto producido por las circunstancias agravantes de la situación, como el no poder compartir los últimos momentos ni acompañar al familiar en su periodo de hospitalización, sin hablar de la imposibilidad de proceder a su entierro o cremación, sin tan siquiera haber podido ver físicamente a su ser querido fallecido”, destacó.

Luto, depresión y estrés postraumático

De hecho, la gestión de estos duelos no resueltos está siendo ya una constante y a la vez un reto en las consultas de atención primaria, y todo apunta que lo seguirán siendo durante los próximos meses: “Es obvio que las circunstancias tan especiales en torno a los fallecimientos dejarán una huella indeleble y duradera en los familiares. Además, a ello se están uniendo sentimientos de soledad, indefensión, incomprensión y profunda tristeza. Y sin duda aparecerán cuadros de estrés postraumático que se manifestarán en su plenitud pasados unos tres meses del deceso, aproximadamente”, señaló el Dr. Gonçalves.

En relación con esto, el experto insistió en la importancia capital de la detección precoz de estos trastornos por parte de los equipos de atención primaria y de su pronta derivación al especialista que mejor proceda en cada caso concreto. “También será necesario tener presente que no siempre los casos de mayor gravedad serán los primeros en solicitar ayuda, por lo que se debe efectuar una búsqueda sistemática proactiva, para detectarlos incluso en aquellos pacientes que no formulen quejas en este sentido”.

Ansiolíticos y trastornos del sueño: pesadillas pospandemia

Por otro lado, según explicó el Dr. Gonçalves, muchas personas han reportado alteraciones en los patrones del sueño durante el confinamiento, fundamentalmente en forma de pesadillas e insomnio, “y todo apunta a que a mediano y largo plazos previsiblemente perdurarán en el tiempo, sobre todo en forma de sueño entrecortado y superficial, u otros trastornos relacionados con este hábito. En este sentido tendremos que estar muy atentos a la autoprescripción por parte de los pacientes, así como a la costumbre de optar por solucionar estos problemas con fármacos alternativos no idóneos”.

En aquellos casos, también frecuentes en la situación actual, en donde las alteraciones del sueño son síntomas acompañantes, en los cuadros de ansiedad y depresión, es de suponer que cederán con el tratamiento de la patología de base, destacó el Dr. Gonçalves.

Asimismo, el especialista comentó que se ha producido un aumento de la demanda de fármacos ansiolíticos por parte de los pacientes, e incluso muchos médicos han incrementado su prescripción con carácter preventivo. Sin embargo, para el Dr. Gonçalves, pensar en el tratamiento sistemático con psicofármacos en toda esta patología emocional pospandemia sería un profundo error que debe evitarse: “En este sentido, me gustaría destacar que ahora más que nunca la falta de suficientes profesionales psicólogos clínicos va a ser aún más evidente. En toda esta mal llamada “nueva normalidad” deberían ser accesibles los servicios de psicoterapia prestados por la seguridad social, hasta ahora prácticamente inexistentes, y que serán imprescindibles”.

El Dr. Gonçalves hizo énfasis en que todo lo referente a estas situaciones que se están produciendo a nivel de la salud mental de la población es perfectamente aplicable también a los profesionales sanitarios implicados en la atención directa a los pacientes, “una cuestión a la que no se le está dando, a nuestro entender, la importancia debida, con los riesgos que ello implica”.

Miedos, ansiedades y “síndrome de la cabaña”

Otra situación que se está observando es lo que se ha denominado síndrome de la cabaña, esto es, la reticencia a volver a salir a la calle y a socializar con el entorno, derivada de las semanas de cuarentena.

El Dr. José Luis Carrasco

El Dr. José Luis Carrasco, jefe de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, señaló que “el número de personas afectadas por este trastorno es mucho mayor del que nos esperábamos. Lo que ocurre es que no son visibles por el mismo hecho de que permanecen ocultas, pero nos vamos enterando de que están sufriendo estos síntomas a través de familiares o porque empiezan a faltar a reuniones a las que habitualmente acudían”.

“Además, de momento no es posible cuantificar muchos de estos casos ya que aún hay gran cantidad de población trabajando desde casa, pero sin duda la magnitud del problema irá mostrándose cuando se llegue a la total normalidad”.

Respecto a cuál de las dos situaciones “atípicas” de las vividas durante las últimas semanas —el miedo y la incertidumbre producidos por la pandemia y el confinamiento y la restricción de la movilidad— ha influido más a nivel de la salud mental y en relación con este síndrome, el Dr. Carrasco explicó que ambas tienen el mismo peso, “y de hecho, es la combinación de estas circunstancias la que resulta patógena. El miedo al peligro empuja al escondite, y estar escondido aumenta la magnitud del peligro y convierte el miedo en pánico. El confinamiento por miedo convierte al mundo exterior es un universo amenazante y, por tanto, en un terreno propicio para la agorafobia”.

En opinión del Dr. Francesc Colom, psicólogo clínico del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar, en Barcelona, habría que ver cuántos de estos casos son patológicos y cuántos son meramente funcionales, derivados de la adaptación a unas exigencias sociales cambiantes. “Aún así, generalmente no es habitual que las personas que tienden a la sociabilidad cambien de repente de hábitos por el confinamiento o por el bombardeo de información sobre la pandemia”.

Adicciones a sustancias y trastornos preexistentes: impacto irregular

Los expertos coincidieron en alertar sobre el impacto que la pandemia y la pospandemia han podido tener en las conductas adictivas. En concreto, el Dr. Gonçalves advirtió: “Habrá que estar atentos a la aparición de adicciones a sustancias de abuso, una cuestión nada desdeñable en estas situaciones, y que empeoraría cualquiera de los cuadros emocionales relacionados con esta situación, transformándolos en patología dual, de peor pronóstico”.

El Dr. Gonçalves recomendó prestar especial atención al alcohol, utilizado como ansiolítico de rápido efecto y corta duración durante el confinamiento, y cuyo consumo mantenido puede devenir en patología alcohólica a la larga.

El Dr. Colom señaló que es muy pronto para determinar si ha habido aumento de nuevos casos o recaídas en adicciones: “En los próximos meses iremos viendo hasta qué punto personas con un diagnóstico de dependencia de sustancias han recaído debido al hecho de recibir menos apoyos, a la exposición constante a mensajes negativos y a pasar mucho tiempo en soledad, y también determinaremos cuántos nuevos casos se pueden contabilizar ya que, como se sabe, el retraso diagnóstico es uno de los problemas más comunes en las adicciones. Probablemente a finales de año podamos extraer algunas conclusiones sobre los cambios en la prevalencia de estas enfermedades”.

En cuanto a la afectación de estas circunstancias en personas con patología psiquiátrica preexistente, el Dr. Colom opinó que no es esperable un repunte en el trastorno mental grave: “Quizá sí podría haber un aumento de los casos de trastorno obsesivo, con pensamientos relacionados con la contaminación y compulsiones de limpieza, y trastornos ansiosos de tipo fóbico centrados en la hipocondría, así como el refuerzo de pensamientos de tipo agorafóbico”.

“En el caso de las personas con patología psiquiátrica que están a medio camino entre la institucionalización a largo plazo y el reintegro en la sociedad, esta afectación sí ha podido ser mayor ya que necesitan un apoyo constante de profesionales que hagan un seguimiento desde lo psicológico y lo social y requieren de una regularidad en los hábitos de ayuda que, en muchas ocasiones, ha quedado muy condicionada por el confinamiento”, continuó.

En el caso concreto del trastorno límite de la personalidad, el Dr. Carrasco destacó que estos pacientes han llevado bien la primera parte del confinamiento, presentando en su mayoría una situación de estabilización, “pero al final del mismo, estamos constatando que, al igual que las personas depresivas, se sienten más inseguros, indefensos y temerosos. De hecho, ya estamos asistiendo a un importante incremento de los síntomas de ansiedad y de depresión”.

Objetivo: testar los efectos, prever las consecuencias

En el ámbito de la psicología se han puesto en marcha varios estudios centrados en testar, valorar y cuantificar el impacto de la situación vivida en la salud mental de la población. Sin embargo, llama la atención que apenas se tenga noticia de iniciativas similares en el campo de la psiquiatría (al menos no han trascendido de forma similar).

Cuestionado al respecto, el Dr. Colom confirmó que se están realizando muchos estudios de tamaño medio-pequeño, “pero en mi opinión, es una noticia que calificaría de nefasta, ya que como científicos, y más en una circunstancia como la actual, deberíamos tender a colaborar en la elaboración de tamaños muestrales importantes que nos permitan llegar a conclusiones sólidas desde un punto de vista metodológico. Es desesperante ver cómo cada centro quiere tener su estudio, sin entender que la ciencia es colaboración y generosidad”.

Entre los estudios que se han hecho públicos destaca el realizado por expertos de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la University of East Anglia en Inglaterra.[1] Se trata de la primera investigación desarrollada en el contexto de la pandemia con el objetivo de evaluar el estado de salud mental de la población española durante el confinamiento por COVID-19.

Los resultados preliminares de este trabajo (realizado sobre una muestra de más de 2.000 personas de las 17 comunidades autónomas españolas durante la primera semana de confinamiento, ente el 15 y el 2 de marzo de 2020) mostraron que un elevado número de personas experimentaban síntomas intrusivos (alerta y angustia fisiológica) y reacciones de ansiedad, sintomatología que, según los autores, puede corresponder con un cuadro de estrés agudo y que probablemente desaparecería al concluir esta situación.

Sin embargo, alertaron de que un alto porcentaje se encontraba en situación de riesgo de desarrollar “secuelas” en forma de depresión, estrés o ansiedad durante, meses o incluso años después.

Otro estudio destacable es el que actualmente realiza un equipo multidisciplinario de la Universidad de Huelva, la Universidad de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía, en Sevilla, con el apoyo de distintas instituciones sanitarias, entre ellas la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo.[2]

La finalidad es conocer el impacto psicológico de la COVID-19 tanto en la población general como en los profesionales sanitarios, para identificar los factores fundamentales para procurar el mejor bienestar emocional y el ajuste psicológico en una situación de crisis como la vivida, y que ha afectado en gran medida al colectivo de profesionales sanitarios, esencialmente los que trabajan en primera línea. Este estudio se ha extendido actualmente a distintos países de Latinoamérica.

¿Qué pasa con las repercusiones a nivel cerebral y en patologías como el Alzheimer?

Eider Arenaza-Urquijo, Ph. D.

Con el objetivo de analizar los efectos del confinamiento en la salud mental y cerebral, e identificar los factores que mitigan o agravan este impacto, el Barcelona Beta Brain Research Center, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, acaba de poner en marcha una investigación que, como explica Eider Arenaza-Urquijo, Ph. D., experta en neurociencias e investigadora principal del estudio, se realizará sobre personas (en su mayoría familiares de pacientes de Alzheimer, todas ellas cognitivamente sanas) que participan en otro estudio del Barcelona Beta Brain Research Center sobre enfermedad de Alzheimer familiar, impulsado por la Fundación La Caixa.

“El estudio se basa en una serie de hipótesis formuladas según las experiencias extraídas de otras cuarentenas en situaciones similares (por ejemplo, durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo en 2002), que demuestran un potencial efecto negativo en la salud mental. Las previsiones apuntan a que haya un impacto del confinamiento en los niveles de ansiedad y depresión, y también en los de estrés”, agregó.

“A medio-largo plazo, también vamos a recoger medidas de síntomas relacionados con el estrés postraumático, ya que esperamos que algunas personas, una vez que haya pasado el periodo natural de recuperación, sigan experimentando malestar asociado con el confinamiento y que éste repercuta en su vida diaria, comentó la investigadora.

El estudio está diseñado de forma que se cotejen las respuestas obtenidas en dos periodos diferentes: durante el confinamiento, y 18 – 24 meses después, y se va a centrar en qué factores aumentan o disminuyen el impacto de la cuarentena en la salud mental.

“Para ello, evaluamos las habilidades de los participantes para tolerar el estrés, sus hábitos de vida durante el confinamiento, la frecuencia de las interacciones sociales, las estrategias de búsqueda de información sobre la pandemia, el espacio en el que se ha realizado el confinamiento, si ha habido enfermedad por la COVID-19 (tanto él como en algún familiar) y los cambios en la carga de tareas (de cuidados, del hogar o labores) durante este periodo”, puntualizó Arenaza-Urquijo.

Asimismo, y con la intención de determinar si en línea con investigaciones previas la ansiedad, la depresión o el estrés crónico derivados de esta situación favorecen cambios cerebrales relacionados con la enfermedad de Alzheimer, se ha sometido a participantes a pruebas que miden la proteína beta-amiloide y la proteína, así como a un análisis de estructura cerebral.

Finalmente, la investigadora destacó que una de las líneas del estudio en la que se tiene especial interés es en investigar estas hipótesis en los cuidadores, “ya que durante el confinamiento han vivido experiencias especialmente difíciles, y es de prever que haya un mayor impacto en la salud mental en este colectivo. La mayoría de los cuidadores son mujeres y la prevalencia de los trastornos del estado de ánimo es más prevalente ellas, al igual que ocurre con la enfermedad de Alzheimer; por lo tanto, hay que prestar una atención especial a este colectivo”.

Los doctores Gonçalves, Carrasco, Colom y Arenaza-Urquijo han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

#Covid-19: Qual a relação entre a #solidão e os #sintomas psiquiátricos na #população idosa?

Postado em

Parte da população idosa busca um pouco de companhia para evitar a solidão em época de isolamento social devido a pandemia de Covid-19

Com a atual pandemia por Covid-19 observamos a recomendação de medidas de isolamento social. Estas impactam toda a população, mas podem ser ainda mais relevantes em alguns grupos, como já viemos discutindo em vários artigos aqui no portal da PEBmed. Este mês vamos avaliar o impacto do isolamento gerado pela Covid-19 sobre a população idosa, mas sob uma ótica diferente: a influência da idade subjetiva desses pacientes (a idade que se atribuem e que pode ser diferente da idade cronológica) sob os sintomas psiquiátricos no contexto de isolamento social. Este artigo foi publicado no final de maio no American Journal of Geriatric Psychiatry.

 

Isolamento, solidão e impactos na população idosa

O isolamento social pela atual pandemia pode levar a um sentimento de solidão, por sua vez relacionado a quadros de ansiedade e depressão. Também pode impactar sobre a morbimortalidade da população. A ideia aqui é avaliar fatores relacionados à resiliência ou maior suscetibilidade entre aqueles expostos à solidão. Os pesquisadores optaram por avaliar qual o papel que a percepção subjetiva que os pacientes têm de sua idade pode influenciar nesse quadro. Segundo eles, idosos que se percebem como mais velhos podem internalizar certas visões de si mesmos (geralmente de caráter negativo, como a fraqueza). Nesse grupo os recursos para enfrentar situações de isolamento podem estar diminuídos. Esse grupo também pode ter piores condições de saúde, piorando sua solidão e isolamento.

Então formularam a seguinte hipótese: a solidão decorrente da atual pandemia está relacionada a um maior número de sintomas psiquiátricos, especialmente naqueles que têm uma percepção de que são mais velhos. Essa associação seria menor naqueles que subjetivamente percebem-se mais jovens.

Metodologia

Para testar tal hipótese realizaram um questionário na população de Israel, que foi distribuído em mídias sociais e em listas de contatos fornecidas por algumas organizações ligadas à população de idosos. A pesquisa ocorreu entre 16 de março e 14 de abril deste ano e foi aprovada pelo comitê de ética da universidade ligada ao estudo. Todos os participantes assinaram o termo de consentimento para participação da pesquisa.

A amostra foi composta por 277 sujeitos, sendo a maioria composta por mulheres, pessoas casadas (ou que moravam junto com outra pessoa) e com nível superior. Dessas, apenas 42,9% relataram sofrerem com doenças crônicas que poderiam ser consideradas como fator de risco para um desfecho negativo pela infecção por coronavírus e 64,5% definiram sua saúde como boa ou muito boa.

Foram perguntados: o sexo; a idade; o estado civil; o grau de escolaridade; a presença de doenças crônicas que poderiam representar um fator de risco para um desfecho negativo da infecção por Covid-19; os eventos em que potencialmente poderiam se expor à infecção e as mudanças comportamentais diante das circunstâncias.

Para mais detalhes, confira o artigo original. A fonte está na bibliografia.

Escalas

  • Idade subjetiva: utilizada uma escala que avaliava os seguintes itens: aparência, comportamento, questões física e mental relacionadas à percepção da idade.
  • Sintomas ansiosos: GAD-7.
  • Sentimento de solidão: escala de 3 itens (UCLA Loneliness scale).
  • Sintomas depressivos: PHQ-9.
  • Sintomas relacionados ao trauma: PDI.

Limitações

Além das limitações inerentes a um estudo transversal, os autores ressaltam possíveis vieses relacionados à aplicação da pesquisa pela internet, o que exige não só acesso à rede, mas familiaridade com recursos online. A população com acesso a tais recursos já pode estar socialmente conectada através dos mesmos, influenciando a sensação de solidão estudada. Os autores também informam não haver dados relacionados à solidão e sofrimento avaliados antes da pandemia.

 

Resultados

Na média os sujeitos da pesquisa se sentiam mais novos do que a sua idade cronológica. No geral, o sentimento de solidão e a presença de sintomas psiquiátricos foram baixos, apesar de ter sido observada uma grande variação nas respostas.

O sentimento de solidão foi positivamente relacionado às escalas PHQ-9, GAD-7 e PDI, assim como se sentir mais velho.

Apenas 16,6% dos sujeitos da pesquisa relataram estar em isolamento ou testarem positivo para Covid-19, mas 59,9% disseram conhecer alguém em uma dessas situações. Contudo, todos disseram ter tido pelo menos 1 mudança comportamental diante da situação da pandemia.

Foram feitas 3 análises de regressão, que seguiram uma hierarquia. Após o ajuste de variáveis envolvendo aspectos demográficos e ligados ao Covid-19, observou-se que aqueles que tinham uma idade subjetiva maior e relataram maior sentimento de solidão também apresentavam mais sintomas psiquiátricos. Ou seja, na população com maior idade subjetiva houve uma forte associação entre os sintomas psiquiátricos e a sensação de solidão. Contudo essa associação foi insignificante entre aqueles que subjetivamente se consideravam mais jovens.

Conclusão

A hipótese investigada foi validada, segundo este estudo: a associação entre sintomas psiquiátricos e solidão foi maior entre os pacientes que tinham uma percepção subjetiva de serem mais velhos. Já os sujeitos que se percebiam como mais novos não apresentaram a mesma correlação.

Desta forma é interessante considerar que o efeito da percepção subjetiva da própria idade possa ter relação com outros fatores. Os autores enfatizam que são necessários mais estudos nesta área, mas que este achado pode sugerir estratégias de avaliação e intervenção sobre grupos de idosos durante e após a pandemia por COVID-19, permitindo a identificação de um grupo sob maior risco. Para saber mais sobre alguns dos transtornos mentais citados aqui acesse o aplicativo do Whitebook ou o Whitebook Web.

 

Autor(a):

Paula Benevenuto Hartmann

Psiquiatra pela UFF ⦁ Graduação em Medicina pela UFF

Referências bibliográficas:

  • Shrira A, Hoffman Y, Bodner E, Palgi Y. COVID-19-Related Loneliness and Psychiatric Symptoms Among Older Adults: The Buffering Role of Subjective Age. The American Journal of Geriatric Psychiatry. 2020 May 27th. doi: https://doi.org/10.1016/j.jagp.2020.05.018.

#Diagnóstico diferencial de #dor pélvica em mulheres: a #Síndrome da Dor Pélvica Miofascial

Postado em

Modelo de esqueleto mostrando a pelve, onde ocorre a Dor Pélvica Miofascial.

A dor pélvica é um motivo comum para as mulheres procurarem atendimento médico. Dentre as diversas causas de dor, a Síndrome da Dor Pélvica Miofascial (SDPM) deve ser lembrada. A SDPM é uma fonte de dor crônica, definida por músculos do assoalho pélvico encurtados, tensos e dolorosos. Pode afetar a função urinária, intestinal e também a vida sexual.

 

Dor Pélvica Miofascial na população

A prevalência da SDPM na população em geral não é conhecida. Entretanto, sabe-se que a dor pélvica crônica (de várias etiologias) afeta 14 a 25% das mulheres. Os sintomas podem ser contínuos ou episódicos, agudos ou crônicos. Os pontos-gatilhos miofasciais (musculares) no assoalho pélvico (musculatura que recobre a pelve) geram dor em peso ou queimação em vagina, vulva, períneo, reto e bexiga. Também podem gerar dor referida em quadril, região lombar, músculos abdominais inferiores, coxas ou nádegas.  A dor pode ser percebida internamente ou externamente ao corpo.

Geralmente estão associados a sintomas irritativos, como urgência urinária, frequência, queimação vulvar ou vaginal, prurido (coceira) ou disúria (dor ao urinar). Também são relatados constipação e dispareunia (dor durante a relação sexual). A etiologia e fatores de risco não são completamente compreendidos. Mulheres que desenvolvem SDMP, provavelmente têm gatilhos como estresse, trauma físico ou outros eventos dolorosos, como uma infecção do trato urinário.

Diagnóstico

A Sociedade Internacional de dor pélvica disponibiliza em seu site formulários de avaliação e de acompanhamento de dor pélvica). Para o diagnóstico, deve-se descartar qualquer outro diagnóstico, como endometriose, infecção urinária, entre outros.

Tratamento da Dor Pélvica Miofascial

Os planos de tratamento normalmente incluem educação em dor, fisioterapia, farmacoterapia e aconselhamento psicológico e requerem, no mínimo, três meses. Em geral, os pacientes começam com fisioterapia do assoalho pélvico por um profissional de fisioterapia especializado, para abordar a musculatura dolorosos, através de liberação miofascial, alongamento e fortalecimento. O yoga voltado para a dor pélvica e a acupuntura são relatados como complementares e benéficos.

As mulheres podem entrar em sofrimento psicológico devido aos sintomas. Isso deve ser detectado e encaminhado para aconselhamento psicológico (terapia cognitivo-comportamental ou terapia sexual), para ajudar a reduzir a dor, gerenciar sintomas, restaurar a função e reduzir o estresse.

Em casos moderados/graves faz-se necessário o uso de medicações em dor como gabapentinoides, antidepressivos tricíclicos ou relaxantes musculares.

Em casos refratários, existe a possibilidade de tratamentos mais invasivos como injeções de pontos-gatilho locais. Terapias de neuromodulação sacral (para sintomas de frequência e urgência) também são descritos.

 

Autor(a):

Carmen Orrú

Formada em 2013 pela Universidade São Francisco (USF) ⦁ Médica Fisiatra (Medicina Física e Reabilitação) pela FMUSP-SP (2017 – 2020) ⦁ R4 – Residência Médica em Eletroneuromiografia/Neurofisiologia Clínica pela FMUSP-SP (2020 – 2021) ⦁ Experiência de 3 anos em Médica Clínica Geral e Saúde da Família e Comunidade (2014 – 2017) ⦁ E-mail para contato: carmencaroline.o@gmail.com

Referências bibliográficas:

#Visualizan por primera vez la presencia del #SARS-CoV-2 en la #perniosis o #sabañones de los niños

Postado em

Se ha demostrado la presencia del coronavirus en células endoteliales mediante biopsia y se ha visualizado en algunas lesiones cutáneas.

Los sabañones son síntoma de la Covid-19.
Investigadores del Hospital Niño Jesús, de Madrid, ha visualizado lesiones cutáneas de la Covid-19.

Los equipos de Antonio Torrelo e Isabel Colmenero, de los servicios de Dermatología y Anatomía Patológica, respectivamente, del Hospital Niño Jesús, en colaboración con los servicios de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre y de la Fundación Jiménez Díaz, todos de Madrid, han conseguido demostrar “la presencia del coronavirus SAV-CoV-2 en las células endotelialesvisualizándose por primera en el mundo vez el virus en algunas lesiones de la piel que han sido biopsiadas”, explica a DM Torrelo, jefe de Dermatología del Niño Jesús. Paralelamente, el grupo ha descrito la presencia de daño vascular y la formación de pequeños trombos en los vasos afectados, hallazgos coincidentes con los observados y publicados en pacientes adultos afectados por la Covid-19 con enfermedad grave, tanto en la piel como en otros órganos diana.

Los datos de los análisis se publican en el British Journal of Dermatology y en Pediatrics Dermatology y han sido aceptados en otras publicaciones científicas. Torrelo, que es además presidente de la Sociedad Europea de Dermatología Pediátrica prepara, junto con profesionales de países que más cuadros de estas características han reportado, una revisión de todas las manifestaciones Covid en la edad pediátrica.

Con PCR negativa

Según Torrelo, las lesiones se han caracterizado, primero clínicamente y, después, histológicamente. “Lo más llamativo en los niños son las lesiones similares a los sabañones, que son más específicas de Covid y que hasta llegaron a verse 30 en una semana. Las perniosis se han manifestado en niños más cercanos a la adolescencia, que en niños muy pequeños. En neonatos, más esporádicos, hemos visto lesiones de Covid, como púrpura en los pies, por ejemplo. Este tipo de patología, fundamentalmente la perniosis, puede considerarse lesiones Covid, más aún cuando el virus se ha detectado en ellas mediante diversas técnicas de análisis antonomopatológico”.

Las investigaciones han permitido, por tanto, describir las características clínicas de una serie de pacientes con eritema pernio o perniosis, más conocido como sabañones, y otras alteraciones cutáneas relacionadas con la Covid, como lesiones tipo eritema multiforme y lesiones purpúricas en las plantas de los pies.

Curiosamente, señala el dermatólogo, “la mayoría de los pacientes sometidos a estudio habían dado negativo en la PCR y en serología. Probablemente se deba a que el periodo de detección por PCR has pasado o que si la erupción ha sido leve no ha generado anticuerpos, pero el virus sí se encuentra en el endotelio vascular”.

Daño endotelial presente

Estas manifestaciones, según Torrelo, son generalmente una manifestación tardía: el niño que presenta estas manifiestaciones seguramente ha estado expuesto al virus dos o cuatro semanas antes; es como una especie de reacción inmunológica; el virus desaparece de la garganta, pero sigue estando activo en los vasos sanguíneos, al igual que ocurre en los pacientes adultos”.

Colmenero indica que este tipo de lesiones pueden considerarse lesiones Covid y que el daño endotelial a su vez será el responsable, probablemente, de la respuesta inflamatoria que se genera y que incluye vasculitis y trombosis, por ejemplo, que es infrecuente en nuestros pacientes pediátricos. “En niños hablamos más de microangiopatía en pies y manos, que es como un mini-Covid severo, y que en adultos podría explicar la enfermedad más grave”.

Los hallazgos de este grupo de investigadores, son claves para entender la Covid y abren la puerta a futuras investigaciones encaminadas al “diagnóstico diferencial con otras alteraciones cutáneas en niños causadas por otros procesos virales”, según Torrelo, así como buscar los mecanismos que hacen que los niños, en su mayoría, no desarrollen formas graves de la enfermedad.

“Una parte importante de la explicación puede ser que en adulto, el endotelio no es vírgencomo el de los niños, y está sujeto a situaciones que lo han dañado previamente por otras enfermedades de base como la HTA, la diabetes o la obesidad. En niños, por el contrario, se están viendo lesiones en zonas más distales porque son más susceptibles a la isquemia. Pero todo esto son hipótesis que habrá que confirmar”, señala la especialista en anatomopatología.